Garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, que incluye el acceso y decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección.
El alcance de esta política incluye todos los datos personales que se manejen en la empresa Tera S.A.S. de los siguientes grupos de interés:
3.1. Origen de datos: Identificar el emisor o proveedor de datos.
3.2. Fuente de recopilación: Indica dónde se obtienen los datos personales, ya sea directamente de los individuos, a través de formularios en línea, de terceros, etc.
3.3. Datos personales: Se considera un dato personal a cualquier tipo de información o datos que pueden identificar a una persona, directa o indirectamente p. ejem. nombres, correo electrónico, cédula de identidad, fotos, videos, entre otros.
3.4. Titular de datos personales: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.
3.5. Tipo de dato personal: Enumera los diferentes tipos de datos personales que la empresa recopila y maneja, como nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, etc. Se clasifica en:
3.6. Propósito de recopilación o finalidad del tratamiento: Describe el motivo por el cual la empresa recopila cada tipo de dato personal. Por ejemplo, puede ser para proporcionar servicios, enviar comunicaciones de marketing, procesar transacciones, etc.
3.7. Rol de tratamiento: Se refiere al tipo de control y responsabilidad que ejerce sobre el dato personal. Se clasifica en:
3.8. LOPDP: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
3.9. Consentimiento obtenido: Especifica si se obtuvo el consentimiento de los individuos para recopilar y procesar sus datos personales.
3.10. Medidas de seguridad implementadas: Resume las medidas de seguridad que las empresas han implementado para proteger los datos personales recopilados, como cifrado de datos, acceso restringido, políticas de seguridad, etc.
4.1. Jefe de sistemas y desarrollo
4.2. Jefe de sistemas de gestión
5.1. Constitución del Ecuador
5.2. Ley orgánica de protección de datos personales y Reglamento.
5.3. GC-SI-PL-039 Política de seguridad informática
5.4. CF-SI-PL-266 Plan de respuestas de incidentes tecnológicos
6.1 GENERALES
6.1.1. Tera S.A.S. establece al menos las siguientes políticas para el tratamiento de datos personales:
6.1.2. Los incidentes de seguridad relacionados con datos personales; como brechas de seguridad o accesos no autorizados, incluyendo las notificaciones adecuadas a autoridades y grupo de interés afectado, se manejarán a través del CF-SI-PL-266 Plan de respuestas de incidentes tecnológicos.
6.1.3. Las solicitudes de acceso, rectificación, actualización, eliminación y portabilidad de datos personales se manejarán a través del siguiente canal. El usuario deberá solicitarlo a través de los siguientes correos:
protecciondatos@tera.com.ec;
6.1.4. Las organizaciones han establecido la GC-SI-PL-039 Política de seguridad informática donde se detallan las medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos personales; tales como: cifrado de datos, gestión de contraseñas, control de accesos, sistemas de seguridad, entre otros.
6.1.5. Las organizaciones han establecido a través de los contratos de trabajo de los colaboradores, cláusulas y/ o acuerdos de confidencialidad que aseguren la responsabilidad por el cumplimiento de la protección de datos personales y el manejo de la información.
6.1.6. Las empresas se comprometen a efectuar el tratamiento de datos personales en estricto apego a la Constitución de la República del Ecuador, Ley Orgánica de Protección de datos personales, su reglamento y demás normativa aplicable en la materia.
6.1.7. Las organizaciones designarán un delegado de protección de datos, quien será la persona natural encargada de velar o supervisar el cumplimiento normativo al respecto, y de cooperar con la Autoridad de Protección de Datos Personales, sirviendo como punto de contacto entre esta y la entidad responsable del tratamiento de datos.
6.1.8. Las organizaciones nos reservamos el derecho de actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. La notificación sobre los cambios significativos se realizará mediante una publicación en nuestro sitio web o por otros medios apropiados.
6.2.1. En las organizaciones nos comprometemos a proteger la privacidad de los datos personales de clientes, usuarios, candidatos, colaboradores, accionistas, proveedores, contratistas y funcionarios de entidades gubernamentales que recopilamos, procesamos y almacenamos en relación con el desarrollo nuestros servicios, ya sea vía web, redes sociales, de forma presencial, correo electrónico y demás medios de acceso. Dicha información debe pasar por un proceso de aceptación de parte del grupo de interés y se utilizará solo con fines comerciales y de procesos internos. Ningún colaborador puede divulgar sin autorización expresa del titular los datos personales que llegare a manejar, excepto si aquellos datos se obtuvieron de información publicada en páginas gubernamentales de libre acceso, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución del Ecuador y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
6.2.2. Al marcar la casilla de consentimiento en nuestro formulario de registro o al utilizar nuestros servicios, nos estás otorgando un consentimiento explícito para recopilar, procesar y utilizar tus datos personales de acuerdo con los términos de esta política de consentimiento.
6.3.1. Al marcar la casilla de consentimiento en nuestro formulario de registro o al utilizar nuestros servicios, nos estás otorgando un consentimiento explícito para recopilar, procesar y utilizar tus datos personales de acuerdo con los términos de esta política de consentimiento.
Respecto de los datos personales antes mencionados, se garantiza el uso para las finalidades para las que los titulares dieron su consentimiento.
6.4.1. Los datos personales que usted proporcione a las organizaciones serán tratados exclusivamente para las finalidades descritas, se les tratará de forma confidencial y exclusivamente en la medida en que éstos sean estrictamente necesarios para cumplir la finalidad para la cual hubieren sido recabados.
6.4.2. No vendemos, compartimos ni divulgamos los datos personales recibidos, excepto en las siguientes circunstancias:
6.5.1. Para asegurarnos que la información sea utilizada para los fines establecidos, implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados, pérdida o robo. Sin embargo, ninguna medida de seguridad es completamente infalible y ninguna transmisión de datos a través de internet puede garantizarse como 100% segura.
6.6. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
El titular de la información tiene derecho a: solicitar el acceso, rectificación, actualización, suspensión de tratamiento, limitación, tratamiento, portabilidad, oposición, eliminación y revocatoria del consentimiento. Así como también solicitar información sobre el tratamiento de sus datos.
6.6.1. El titular de los datos personales puede indicar en cualquier momento la no aceptación del tratamiento a sus datos, para lo cual debe emitir una solicitud formal.
6.6.2. Para revocar su consentimiento deberá acudir a nuestras oficinas y/o enviar un correo electrónico indicando su “Solicitud de Revocación del Consentimiento” acompañando a dicha solicitud los documentos que acrediten su identidad (identificación oficial: cédula de identidad o pasaporte) o, en su caso, de quien legalmente le represente. Así también, en caso de que usted no desee que sus datos personales sean tratados para las finalidades distintas o secundarias que se precisan en el presente documento y para las finalidades aquí descritas, puede retirar el consentimiento otorgado.
6.6.3. Las organizaciones dejan total apertura a los diferentes grupos de interés para realizar cualquier pregunta o inquietud sobre nuestra política para tratamiento de datos personales, las cuales pueden dirigirse a través del siguiente correo:
protecciondatos@tera.com.ec;
6.6.4. La solicitud de negación recibida indicará para las organizaciones la prohibición de emitir posteriores notificaciones asociadas a marketing y postventa, contado desde la fecha en la que se recibió la notificación. Si posterior a la notificación aún se mantienen relaciones comerciales o laborales, se utilizarán los datos personales solo con fines de ejecución del servicio y se mantendrán por requisito legal.
6.7.1. En las organizaciones, valoramos tu privacidad y nos comprometemos a obtener tu consentimiento informado antes de recopilar y procesar tus datos personales. Esta política de consentimiento describe cómo recopilamos, utilizamos y compartimos tus datos personales y cómo puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento.
6.7.2. Es requisito contar con el consentimiento del titular para el tratamiento de datos personales, el cual debe ser concedido de forma libre, inequívoco, de manera que no genere dudas sobre el alcance de la autorización otorgada por el titular.
6.7.3. Al utilizar nuestros servicios, aceptas esta política de consentimiento y nos autorizas a recopilar, procesar y utilizar tus datos personales de acuerdo con los términos detallados en esta política.
6.7.4. Utilizaremos tus datos personales con los siguientes propósitos:
6.7.5. Compartiremos tus datos personales con terceros solo en las siguientes circunstancias:
6.7.6. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento y de forma gratuita. Si deseas revocar tu consentimiento o actualizar tus preferencias de comunicación, contáctanos a través de los canales indicados al final de este documento. Ten en cuenta que la revocación del consentimiento puede afectar nuestra capacidad para brindarte ciertos servicios.
6.7.7. Implementamos medidas de seguridad adecuadas para proteger tus datos personales contra accesos no autorizados, pérdida o robo. Sin embargo, debes tener en cuenta que ninguna medida de seguridad es completamente infalible y que ninguna transmisión de datos a través de internet puede garantizarse como 100% segura.
6.7.8. Nos reservamos el derecho de actualizar o modificar esta política de consentimiento en cualquier momento. Te notificaremos sobre los cambios significativos mediante una notificación en nuestro sitio web o por otros medios apropiados. Te recomendamos revisar esta política periódicamente.
6.7.9. Si tienes alguna pregunta, comentario o inquietud sobre esta política de consentimiento, contáctanos a través de los siguientes correos:
protecciondatos@tera.com.ec;
Los datos e información proporcionada por parte del titular de datos al responsable de tratamiento deben ser exactos, íntegros, precisos, completos, comprobables, claros; y, de ser el caso, debidamente actualizados; de tal forma que no se altere su veracidad.
La empresa se compromete a mantener absoluta confidencialidad, sigilo y reserva de la información recibida a través de cualquier medio y tipo, que no sea de carácter publica, o que se llegare a generar producto de la relación contractual, comercial, laboral, técnica, financiera, operativa o de cualquier naturaleza, comprometiéndose a no divulgarla, exhibirla, hacerla conocer total o parcialmente, a personas no autorizadas, sin previo consentimiento. No debe tratarse o comunicarse para un fin distinto para el cual fueron recogidos.
6.11.1. Esta política de retención de datos será revisada y actualizada regularmente para garantizar su conformidad continua con las leyes y regulaciones aplicables.
6.11.2. Se realizarán revisiones periódicas del inventario de retención de datos para garantizar su precisión y relevancia.